Se podrá pedir a partir de enero de 2025

Cantabria publica las bases para que los autónomos de la región soliciten la triple cuota cero

El Gobierno de Cantabria ha publicado el decreto por el que se regula la triple cuota cero para los autónomos de la región. Tendrá efectos retroactivos para todas las altas en el RETA realizadas desde el pasado 1 de enero. 
Se podrá solicitar a partir de enero de 2025.
Cantabria publica las bases para que los autónomos de la región soliciten la triple cuota cero

El Gobierno de Cantabria ha aprobado el decreto por el que se regulan las bases de la triple cuota cero para los autónomos de la comunidad, que tiene por finalidad fomentar y consolidar el trabajo autónomo en la región, y cuya aplicación tendrá carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero de 2024. 

Así, los trabajadores por cuenta propia que se hayan dado de alta como autónomos en la comunidad autónoma desde esa fecha y sean beneficiarios de la tarifa plana estatal -80 euros al mes-, podrán solicitar la ayuda una vez que hayan pasado los doce primeros meses de alta en la actividad. Por tanto, podrán solicitarla a partir del próximo 1 de enero de 2025, en un plazo de un mes

Mediante su concesión directa, se cubrirá el 100% de las cuotas que abonaron a la Seguridad Social durante esos primeros 12 meses meses de actividad, siendo un requisito indispensable que se haya mantenido de alta en la actividad durante ese período de tiempo previamente. 

La cuota cero se mantendrá por un segundo año siempre que los ingresos netos del trabajador por cuenta propia estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). De esta forma, la ayuda,  que equivale a 960 euros al año, alcanzará los 1.920 euros -24  meses- para aquellos autónomos que cumplan los requisitos para solicitarla el segundo año. 

Se trata de una de las cincuenta medidas incluidas puesta en marcha gracias al I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, dotado con una partida de cerca de 38 millones de euros anuales. 

ATA celebra la publicación del decreto que permitirá a los autónomos cántabros beneficiarse de la cuota cero con tres líneas diferentes

Según explicó Ana Cabrero, presidenta de ATA Cantabria, a este medio, se trata de una de las medidas más importantes demandadas por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, dentro de las que se incluyen en este I Plan dirigido a los cerca de 41.000 autónomos de la región. 

Como explicó Cabrero, la convocatoria permanecerá abierta de forma continuada, una vez lanzada su publicación, para promover el alta de los trabajadores por cuenta propia y su mantenimiento, gracias a la bonificación del 100% de las cuotas durante el primer año. 

Según detalló la presidenta de ATA Cantabria, es necesario "valorar muy positivamente" la medida como fórmula para incentivar la incorporación de las personas al RETA, ya que las comunidades donde se ha implantado la medida “crece el tejido productivo y se suman trabajadores por cuenta propia”. 

La ayuda cuenta con tres líneas diferentes, reguladas en el nuevo decreto: 

  • La cuota cero para autónomos que inician su actividad, con la bonificación del 100% de las cotizaciones sociales durante el primer año de actividad, ampliable otros doce meses cuando se perciban ingresos netos inferiores al SMI. 
  • La cuota cero para trabajadoras autónomas que se reincorporen a la actividad por cuenta propia durante, como máximo, en los dos años siguientes al nacimiento de un hijo, adopción o acogimiento de un menor, y que tengan reconocida la bonificación estatal existente para tales supuestos. En este caso, el Gobierno de Cantabria subvenciona el 100% de la cotización social durante los dos años siguientes a la fecha de reincorporación
  • La cuota cero para los autónomos beneficiarios de la prestación para el cuidado de menores afectados por enfermedad grave. La subvención cubrirá el 100% de las cotizaciones durante el tiempo que tengan derecho a esta prestación económica estatal.