Líneas 'ICO Verde' e 'ICO Empresas y Emprendedores'

El ICO concederá 30.000 millones en dos nuevas líneas de préstamos para autónomos y pymes

El Ministerio de Economía y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han suscrito el convenio que regula las condiciones de las líneas "ICO Verde" e "ICO Empresas y Emprendedores", activando 30.150 millones de euros en préstamos para la dotación de ambas. 

El Gobierno y el ICO firman un convenio para la financiación de dos líneas por 30.000 millones.
El ICO concederá 30.000 millones en dos nuevas líneas de préstamos para autónomos y pymes

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha firmado un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis (sociedad de capital riesgo del ICO) para la activación de los fondos ‘ICO Verde’ e ‘ICO Empresas y Emprendedores’, subvencionados con fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Las dos líneas pondrán a disposición de autónomos, microempresas y pymes 30.150 millones de euros en préstamos. De éstos, más de 21.000 se distribuirán a través de las entidades financieras y gestoras de capital privado. José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO, ha puesto en valor la firma del convenio, ya que “activa la canalización de los préstamos en colaboración con el sector privado” para que los negocios y pymes puedan manifestar sus proyectos “en las mejores condiciones”.  

Por su parte, el ministro señaló que estos préstamos, que constituyen “una red de seguridad” para que los autónomos y empresas puedan poner en marcha sus proyectos, desarrollarse y costear su modernización, se complementan con el Fondo de Resiliencia Autonómica, suscrito la semana pasada con el Banco Europeo de Inversiones. Con este segundo plan, se movilizan hasta 20.000 millones de euros más para préstamos. 

La línea ICO Verde financia la adquisición de coches eléctricos para la actividad de los autónomos

La Línea ICO Verde contará con 22.000 millones de euros para financiar proyectos de empresas de todos los tamaños así como hogares, para fomentar y acelerar la transformación verde, la digitalización y la economía circular en el tejido productivo español.

Con ella se financiará a los trabajadores por cuenta propia que lo necesiten la adquisición de coches eléctricos para su actividad profesional. 

Otras alternativas a las que irán dirigidos será al desarrollo de proyectos de transporte sostenible, eficiencia energética, energías renovables, descarbonización de la industria, gestión del agua, economía circular y adaptación al cambio climático.

La línea ICO-Empresas y Emprendedores desarrolla financiación específica para los autónomos del sector turístico

Esta línea estará dotada con 8.150 millones de euros, destinada a financiar proyectos que potencien el crecimiento y la resiliencia de las empresas españolas, incidiendo en las pymes que sean de menor tamaño. 

De la financiación inicial, se han destinado 1.000 millones a un compartimento para iniciativas del sector turístico específicamente, para que desarrollen nuevos productos y servicios, mejoren su eficiencia, su sostenibilidad o aumenten la categoría del establecimiento en el que desarrollan la actividad.