El plazo de inscripción termina el 15 de julio

ENISA abre la primera convocatoria de un programa para reconocer a las mejores empresas emergentes

Las Asociaciones españolas de Desarrollo Regional, junto a ENISA, han puesto en marcha la primera edición de Top 101 Spain, en la que seleccionarán a los proyectos emergentes de mayor impacto económico, innovador y social. Las seleccionadas recibirán, entre los reconocimientos, la certificación ENISA directa para el Grado de Innovación.
Las seleccionadas recibirán la certificación ENISA para el Grado de Innovación.
ENISA abre la primera convocatoria de un programa para reconocer a las mejores empresas emergentes

Todas las Asociaciones españolas de Desarrollo Regional (ADR) han abierto, en colaboración con la ENISA (Empresa Nacional de Innovación) y en representación de la marca Spain Up Nation, la primera edición de Top 101 Spain, una convocatoria para identificar y apoyar a los 101 mejores proyectos empresariales innovadores de reciente creación. 

Para ello, se reconocerá, apoyará y dará visibilidad a las empresas con impacto social y económico y con mayor potencial de crecimiento; consolidadas hasta 5 años atrás, y que aporten valor por medio de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La marca Spain Up Nation (SUN) nació como una de las medidas más importantes de la Estrategia España Nación Emprendedora (ENE), una propuesta asignada a ENISA. Esta marca tiene por objetivo generar un país más innovador, creando nuevo empleo y de mayor calidad y tomando el emprendimiento innovador como el paso inicial para crear un nuevo modelo económico.

Los beneficios para las empresas seleccionadas serán los siguientes:  

  • Obtendrán la aprobación directa del Grado de Innovación de la certificación de startups, mediante la acreditación del reconocimiento. 
  • Obtendrán el sello Top101 Spain Up Nation, de empresa más innovadora y con mayor impacto en España.
  • Se les organizará una agenda de networking, con sesiones B2B y con inversores.
  • Recibirán entrenamiento Pitch Deck, para sesiones exprés.
  • Además, entre ellas se seleccionará a 19 participantes como embajadoras territoriales de Spain Up Nation, y también disfrutarán de:
  • Acciones de comunicación dirigidas a su visibilidad en el marco de Spain Up Nation. 
  • Participación en eventos de referencia gestionados por ENISA. 

Así, las empresas y negocios emergentes interesados, dedicadas al emprendimiento innovador, podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 15 de julio, en el siguiente enlace.

¿Qué requisitos deben cumplir los proyectos emergentes que quieran presentarse?

Según apuntan las bases, podrán solicitar su candidatura aquellas empresas innovadoras, viables y con impacto, que a su vez cumplan los siguientes requisitos:

  • Que hayan sido creadas entre el 01/01/2019 y el 31/12/2023, es decir, en los últimos 5 años.
  • Que entren dentro de la categoría de pyme
  • Que tengan sede, domicilio fiscal y la mayoría de empleo en España.
  • Que se encuentren lideradas por las personas que las fundaron y que éstas trabajen principalmente en la empresa. 
  • Que sean empresas no cotizadas y que no superen los 5 millones de euros en ingresos, por año, desde su creación, o cuenten con la certificación de startups vigente.

Se entenderá el concepto de innovadoras en el “sentido amplio”, y se medirá su impacto económico, social y medioambiental a partir de su valor. Por ejemplo, de su capacidad para ser un proyecto que solucione problemas, satisfaga necesidades o transforme el entorno, así como su potencial de crecimiento y sostenibilidad. 

La iniciativa celebrará una primera fase regional y una segunda nacional 

La valoración de las candidaturas se producirá a través de dos fases:

  • Fase regional. En esta se valorará la capacidad y liderazgo del equipo emprendedor, el grado de innovación del modelo de negocio y, como se ha mencionado anteriormente, su posible escalabilidad y capacidad de internacionalización, y su impacto en el medioambiente.
  • Fase nacional. Además de las variables anteriores, se medirá y evaluará el modelo de impacto social, de negocio y medioambiental integrado en el proyecto.