Se podrán solicitar hasta el 15 de julio

Madrid ya tiene ayudas para que los autónomos adapten sus locales a las personas discapacitadas

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha ayudas para que los autónomos realicen obras en sus locales que mejoren la accesibilidad de las personas con discapacidad. Cubrirán hasta 20.000 euros de la inversión.
Se podrán solicitar hasta el 15 de julio de 2024.
Madrid ya tiene ayudas para que los autónomos adapten sus locales a las personas discapacitadas

Madrid ha convocado, dentro del Plan Adapta 2024, una línea de ayudas para que los locales comerciales de Madrid cubran parte de la inversión en obras que adapten su acceso y disponibilidad para las personas con discapacidad, que se podrán solicitar hasta el próximo 15 de julio

Estas ayudas tienen por finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y enfermedades raras mediante la eliminación de las barreras arquitectónicas y sensoriales. 

Las ayudas cubren hasta el 70% del coste de la actuación, hasta un máximo de 20.000 euros. y cuando se trate de locales comerciales cuyo público objetivo sean personas con discapacidad o enfermedades raras -como ortopedias o farmacias-, el máximo subvencionable se amplía hasta los 30.000 euros. En cualquiera de los dos casos, se subvencionará al completo los primeros 1.000 euros de inversión. 

Los requisitos para que los locales puedan solicitar estas ayudas son los siguientes:

  • El local deberá estar ubicado en la planta baja de edificios residenciales, -bares, cafeterías, ortopedias, farmacias,...-.
  • El local tendrá que estar situado dentro del municipio de Madrid. 
  • Las obras deben estar en proyecto, en ejecución, o terminadas, al momento de realizar la solicitud. 
  • El solicitante debe ser el propietario, el titular del contrato de arrendamiento, o del usufructo.

Además, una vez finalizadas las obras es necesario acreditar su realización mediante todos los justificantes de pago y las facturas correspondientes. 

¿Qué inversiones de los autónomos cubre la línea de ayudas?

Las ayudas cubren los siguientes gastos subvencionables dentro de la línea para locales comerciales:

  • Obras de adaptación del acceso del local. En este caso, se cubre la instalación de rampas, salva escaleras, plataformas elevadoras, sistemas de automatización para la apertura de puertas u otros mecanismos o dispositivos para mejorar el acceso al local. 
  • Obras de adaptación de baños o aseos. Construcción de baños específicos para personas con discapacidad. 
  • Itinerarios horizontales peatonales accesibles que mejoren el paso entre el acceso al local y el baño adaptado. 
  • Adaptación de los mostradores del establecimiento u otro mobiliario que también contribuya a la mejora de la accesibilidad para estos ciudadanos.
  • Otros gastos por obras que mejoren la adaptación del local en caso de discapacidad intelectual, auditiva, visual, sensorial u otras, siempre que se justifique debidamente. 

Los autónomos que quieran solicitar las ayudas para sus locales deberán acreditar el proyecto de obra

Los autónomos que deseen solicitar estas ayudas deben preparar y presentar la documentación que acredite el proyecto de obra o las obras ya efectuadas, mediante los siguientes justificantes:

  • Un proyecto básico firmado por el técnico cualificado correspondiente, que incluya el presupuesto del coste de la inversión, y la descripción y valoración de las obras a realizar o realizadas. 
  • Fotografías del estado previo a la reforma y de la actuación con las obras ya completadas.
  • Facturas y documentación acreditativa de pago.
  • Justificación de la representación, en su caso. 
  • Documentos de ‘Cuenta para la Justificación de Subvenciones’ y ‘Comunicación de terminación de Actuaciones’, incluidos en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, formalizados y firmados. 
  • Cuando la obra sea superior a 40.000 euros, habrá que presentar hasta tres presupuestos diferentes.