La línea de crédito ya ha ayudado a más de 40.000 autónomos

Cámara de Comercio financia con hasta 30.000 euros a los emprendedores para que se formen y asesoren

El Plan España Emprende de la Cámara de Comercio ofrece la posibilidad de financiarse a emprendedores con un futuro proyecto o con un negocio ya en marcha. Esta iniciativa ya ha ayudado a más de 40.000 autónomos y ha ayudado a iniciar más de 10.000 empresas.
emprendedores-camara
Cámara de Comercio financia con hasta 30.000 euros a los emprendedores para que se formen y asesoren
Cámara de Comercio financia con hasta 30.000 euros a los emprendedores para que se formen y asesoren

Cada año se cierran más de 26.000 negocios en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, diferentes estudios apuntan que más del 50% de los proyectos empresariales fracasan en sus primeros cuatro años de vida. Y sólo uno de cada diez consigue consolidarse al tercer año.

Para aumentar la probabilidad de éxito de los negocios que se ponen en marcha cada año en España, la Cámara de Comercio mantiene abiertos distintos proyectos de apoyo al emprendedor. Uno de los más importantes es el Plan España Emprende, una línea financiada por el Fondo Social Europeo, que desde 2017 ya ha ayudado a más de 42.000 personas con vocación emprendedora y ha puesto en marcha la creación de cerca de 11.000 empresas.

El servicio de atención presencial se presta a través de la red de Cámaras. Según apuntaron fuentes de la Cámara de Comercio al diario Autónomos y Emprendedores, concretamente son 59 las entidades adscritas al programa en este 2024.

En este marco, el apoyo de los técnicos puede ir dirigido a asesorar en el desarrollo e implementación de la idea de negocio que presente el emprendedor, a prestar ayuda en diversos trámites administrativos, a conseguir el apoyo financiero necesario, a asesorar en el desarrollo de ampliación de una empresa ya creada o en la introducción de procesos de innovación en un proyecto que ya esté en marcha.

Financiación de hasta 30.000 euros sin necesidad de avales para autónomos

Una de las características más relevantes de esta iniciativa es la posibilidad de facilitar el acceso a financiación, tanto para la puesta en marcha del proyecto como para la introducción de mejoras dentro de un plan de modernización o mejora del negocio. Los beneficiarios pueden ser autónomos o personas jurídicas -microempresas con menos de diez trabajadores y con una facturación anual inferior a dos millones-.

Desde las diferentes Cámaras de Comercio se ofrece información, asesoramiento y tramitación de líneas de financiación para emprendedores que pueden llegar hasta los 30.000 euros, con un máximo del 100% de la inversión. Cuentan con el apoyo de una entidad financiera que ofrece las siguientes facilidades:

  • Microcréditos de hasta 30.000 euros sin avales. Es decir el emprendedor no necesitará aportar garantías.
  • Préstamos para proyectos de innovación de hasta 50.000 euros.

Condiciones de los microcréditos

Para acceder a este apoyo económico, los futuros emprendedores o empresarios deben cumplir con ciertos requisitos en la puesta en marcha o consolidación de su proyecto:

  • El importe del préstamo ha de ir dirigido a su negocio o proyecto
  • Deben aportar un plan de empresa y un informe favorable de viabilidad por parte de la Cámara.

Características de los microcréditos

Estos Microcréditos a los que se da la posibilidad de acceder dentro del Plan España Emprende están exentos de comisiones tanto de apertura, como de estudio o de cancelación parcial o total.

Esta financiación se ofrece a un interés del 7,40%, un porcentaje inferior al de otros microcréditos similares. Además, se ofrecen sin garantía real ni condición de aval, por lo que pueden resultar más accesibles que otras alternativas, siempre y cuando la Cámara apruebe el proyecto de emprendimiento.

Otros servicios disponibles en el Plan España Emprende: asesoramiento, consultoría trámites

Fuentes de la Cámara de comercio explicaron a este diario que el programa tiene como “objetivo básico contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales, incidiendo de modo especial en su sostenibilidad y competitividad a lo largo del tiempo.”  

Asimismo, confirmaron que “no tiene una duración limitada” y, en suma, “los servicios prestados se adaptan a las peculiaridades y necesidades de los diferentes territorios en que se desarrolla la actuación.” Del mismo modo, se ofrece un “asesoramiento personalizado” adaptando la atención a cada usuario en función de sus requerimientos, inquietudes y necesidades.

De esta forma, las actividades de apoyo al emprendimiento que se llevan a cabo dentro del Plan España Emprende contemplan la creación de planes de empresa, el asesoramiento individualizado en materia empresarial, jurídica, fiscal, contable o administrativa, estudios de mercado, acciones formativas para la capacitación y preparación de los emprendedores así como formación en emprendimiento propiamente dicho.

Además, se ofrece un seguimiento y acompañamiento por parte de los técnicos de la Cámara correspondiente ofreciendo soporte en la realización de trámites, uso de nuevas tecnologías o cualquier cuestión o duda relacionada con el proceso de emprendimiento, con el objetivo de contribuir a incrementar las posibilidades de pervivencia.

El programa cuenta también con un servicio de asesoramiento on-line que en el que, en menos de 48 horas, se responde a todas las consultas que pueda tener el emprendedor.