El nuevo sistema puede predecir si un usuario realizará una compra en un periodo de tiempo concreto

Los comercios electrónicos deberán comenzar a utilizar el nuevo Google Analytics 4 antes del 1 de julio

Google eliminará definitivamente Universal Analytics el 1 de julio, completando la transición al nuevo sistema Google Analytics 4. Un paso que impacta en cómo los autónomos y los pequeños negocios que venden en Internet realizan el seguimiento de sus estadísticas web.

Cómo pueden los comercios web seguir usando Analytics antes de que Google borre sus datos.
Cómo pueden los comercios web seguir usando Analytics antes de que Google borre sus datos.
Los comercios electrónicos deberán comenzar a utilizar el nuevo Google Analytics 4 antes del 1 de julio
  1. Del Universal Analytics al Google Analytics 4, ¿qué cambia realmente?
  2. Analiza datos para predecir si un usuario realizará una compra en un periodo de tiempo determinado
  3. Estos son los pasos a seguir para migrar a Google Analytics 4 con éxito

Google Analytics es una de las herramientas más utilizadas por los pequeños comercios online para conseguir la mayor cantidad de información posible sobre sus clientes, Analytics se ha convertido en un proveedor de datos que ofrece estadísticas detalladas sobre los visitantes en internet de todo tipo de negocios, permitiendo optimizar sus contenidos y perfeccionar las estrategias de ventas.

Sin embargo, un cambio crucial está a la vuelta de la esquina: a partir del próximo 1 de julio de 2024, en apenas unos días, Google eliminará permanentemente todos los datos relativos a Universal Analytics. El punto final de un proceso que empezó hace un año, cuando estas cuentas dejaron de procesar visitas. Entonces, ya se había puesto en marcha un nuevo modelo, denominado Google Analytics 4 (GA4), para sustituir a Universal Analytics (UA), el producto principal de medición de estadísticas del gigante tecnológico hasta entonces.

Así, quienes no hayan realizado todavía el cambio a la nueva plataforma GA4 tienen pocos días para evitar serias consecuencias. En particular, la pérdida de acceso a sus datos históricos, lo que dificultará la capacidad de rastrear las tendencias de rendimiento de sus páginas web, comprender los patrones de comportamiento de los usuarios a lo largo del tiempo y, en última instancia, tomar decisiones informadas sobre las estrategias de marketing.

Del Universal Analytics al Google Analytics 4, ¿qué cambia realmente?

En esencia, GA4 proporciona la misma función que UA: ofrecer información sobre los visitantes de un portal en internet o de una app, permitiendo definir un perfil de los potenciales clientes. No obstante, existen diferencias importantes entre la nueva funcionalidad y el modelo anterior.

Para empezar, UA se centraba principalmente en datos basados en sesiones, atribuyendo la actividad del usuario a una única fuente. Esto proporcionaba una comprensión mínima de cómo los usuarios interactuaban con el sitio web. GA4, por su parte, clasifica todas las interacciones como eventos, lo que permite medir y analizar con mayor flexibilidad cada acción del usuario como clics, desplazamientos, interacciones con un vídeo…

antes de que Google borre sus datos cómo pueden los comercios web seguir usando Analytics

Así, este nuevo método de conseguir estadísticas es más extenso, proporcionando conocimientos sobre por qué el visitante de una pequeña tienda online interactúa de una determinada manera. No se trata solo de entender a dónde va un usuario en la página, sino de comprender por qué va allí. El objetivo es doble, potenciar las secciones con más éxito y mejorar las que tengan peor rendimiento.

Otra de las modificaciones más significativas con GA4 es la integración del seguimiento de datos de aplicaciones móviles junto con el análisis estándar de sitios web. Esto es, contabilizar la visita de una misma persona que, por ejemplo, acceda primero desde su ordenador y luego desde una app. Una capacidad que permite a los autónomos y pymes obtener una visión holística de cómo interactúa un usuario con su web a través de múltiples plataformas.

Google Analytics 4 clasifica los datos para predecir si un usuario realizará una compra

En este sentido, GA4 proporciona herramientas avanzadas para medir usuarios basados en comportamientos y métricas específicas, lo que resulta útil para orientar a un público objetivo. En particular, ahora se mide el “tiempo de interacción”, que muestra cuánto tiempo tarda un usuario en completar un conjunto de acciones en el sitio web. Por ejemplo, ver la información de un producto o acudir a la sección de contacto.

En lo que se refiere a privacidad, con GA4 las direcciones IP ya no se rastrean (aunque sí se transmiten), ofreciendo una protección de datos superior en comparación con UA. Además, GA4 funciona eficazmente, tanto si el usuario aceptó o como si no lo hizo el uso de cookies.

Desde el punto de vista de un comercio electrónico, una de las principales novedades de GA4 es la posibilidad de utilizar el aprendizaje automático con IA para predecir futuras acciones de los clientes. Por ejemplo, permite analizar datos para predecir si un usuario que ha visitado la página web realizará una compra en un periodo de tiempo determinado.

¿Cómo pueden aprovechar estas mejoras los pequeños negocios web?

Aunque el anterior sistema UA puede resultar más familiar, la transición a GA4 ofrece varias características que pueden mejorar significativamente la manera en que los pequeños negocios analizan el comportamiento de sus clientes.

Construir audiencias

GA4 permite definir grupos de usuarios basados en criterios específicos; por ejemplo, de visitantes que han rellenado un formulario de contacto o aquellos que han visitado la página de contacto y no lo han hecho. Este proceso proporciona una visión sobre el comportamiento de los posibles clientes y ayuda a identificar oportunidades para optimizar el rendimiento de un comercio.

Rutas de conversión

Por lo general, el cliente de un ecommerce puede llegar a interactuar con múltiples páginas antes de decidirse a realizar una compra. Para obtener una comprensión completa de ese camino, GA4 ha introducido un “modelo de ruta de conversión integrado”. Esto es, un análisis de todos los canales, como redes sociales, boletines de noticias o búsquedas en Google, que los clientes utilizan antes de llegar a la página web.

los comercios web pueden seguir usando Analytics con la nueva versión de Google

 

Recorrido de compra

En relación con lo anterior, también se ha incorporado una sección de “Recorrido de Compra”, que va más allá de cómo llega un cliente a un comercio electrónico (customer journey). Con esta función, se pueden examinar varias etapas de su recorrido, incluyendo el número de visitas de un usuario involucraron el acceso a un producto, añadir artículos al carrito, iniciar el proceso de pago y completar una compra. Esto proporciona una representación visual de datos de como la tasa de abandono, facilitando a los pequeños negocios aumentar la conversión de visitantes en clientes.

Eventos personalizados

GA4 ofrece la flexibilidad para crear eventos personalizados que registren acciones específicas, como apuntarse al boletín de noticias o hacer clic en un email que aparezca en la web. Además, se pueden ajustar para tener en cuenta el tiempo. Por ejemplo, si sólo el 0,001%, de los visitantes del portal que permanecen más de dos minutos en el mismo se suscriben al boletín, sería buena idea hacer más visible el botón de suscripción.

Estos son los pasos a seguir para migrar a Google Analytics 4 con éxito

Desde marzo de 2023, Google comenzó a realizar la migración automática de Universal Analytics a Google Analytics 4, salvo que se desactivara esta función. Por lo tanto, es probable que, aunque no se haya prestado atención, ya se cuente con un perfil GA4 operativo. Sin embargo, aunque estas nuevas cuentas reutilizan los ajustes de UA, lo cierto es que son herramientas diferentes, y hay nuevas funciones que es necesario ajustar para asegurar una transición sin problemas. Además, es posible que ni siquiera se tenga esa cuenta.

Aquí se describen los pasos principales para migrar a GA4:

  1. El primer paso es crear una nueva propiedad GA4 en la cuenta de Google Analytics. Esta nueva propiedad debe configurarse para recopilar datos de manera separada de la propiedad UA existente.
  2. Después, es necesario reemplazar el código de seguimiento de UA en la página web o la app con el fragmento de código de seguimiento de GA4. Este cambio es crucial para que Analytics pueda comenzar a recopilar datos y rastrear las interacciones de los usuarios.
  3. En la propiedad GA4, se deben establecer las fuentes y tipos de datos que se desean recopilar. Aquí es importante determinar qué se quiere medir para configurar estos flujos de datos de manera efectiva.
  4. Para conservar los datos históricos de UA, se puede utilizar la funcionalidad de importación de datos en GA4 para trasladar los datos de la antigua cuenta, antes de que se pierdan el 1 de julio.
  5. Con anterioridad a realizar la transición completa, es imprescindible probar minuciosamente que la implementación de GA4 funciona correctamente.