El PERTE Agro 2 podrá solicitarse desde septiembre

El Gobierno estudia rebajar los requisitos para que más autónomos del campo puedan financiarse

La segunda parte del PERTE Agro busca llegar al mayor número posible de negocios agrarios, para lograr que no se centren sólo en impulsar una transformación digital, sino que ésta sea clave para alcanzar la sostenibilidad. Por ello, el Gobierno estudia rebajar los requisitos.

El Gobierno intenta que el PERTE Agro 2 llegue a los pequeños negocios estudiando rebajar la cuantía de los proyectos financiables.
El Gobierno intenta que el PERTE Agro 2 llegue a los pequeños negocios estudiando rebajar la cuantía de los proyectos financiables.
El Gobierno estudia rebajar los requisitos para que más autónomos del campo puedan financiarse
  1. Los autónomos podrán solicitar la financiación del PERTE Agro 2 desde septiembre
  2. El PERTE Agro 2 es impulsará inversiones de los autónomos en instalaciones y eficiencia energética

El éxito del Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario, que en su primera edición subvencionó 286 proyectos con 182 millones de euros, repartiéndolos entre 224 negocios de 14 de las 17 comunidades autónomas, ha llevado al Gobierno a idear una segunda parte: el PERTE Agro 2, cuya presentación de proyectos comienza en septiembre.

No obstante, el Ejecutivo ha iniciado una ronda de consultas para mejorar algunos de sus aspectos, como los importes mínimos financiables (que son de 800.000 euros para las pymes y entre 1,5 y 3 millones para las grandes empresas), “con el objetivo de que sean más realistas y accesibles, permitiendo una mayor participación de los pequeños negocios del campo”, señaló a este diario Fermín Pradera Plaza, responsable de Estrategia y Operaciones para la Agroindustria.

Según este experto, el Ejecutivo ha puesto ya en conocimiento de algunos colectivos implicados, de la industria y la distribución agroalimentarias, algunas de las novedades del PERTE Agro 2 para evaluar su grado de impacto. Toda vez que se trata de ayudas tanto para la modernización como para la implementación de herramientas sostenibles en las explotaciones agrarias. “O lo que es lo mismo, para impulsar la llamada twin transition, que es como define la Comisión Europea el aprovechamiento del potencial de la transformación digital para que los pequeños negocios puedan alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo. Es decir, no centrarse sólo en impulsar una transformación digital, sino que la propia digitalización sea clave para alcanzar la sostenibilidad”.

Los autónomos podrán solicitar la financiación del PERTE Agro 2 desde septiembre

El nuevo PERTE Agro 2 estará dotado con 100 millones de euros en ayudas directas al sector, en forma de subvenciones a fondo perdido. Con esos presupuestos mínimos financiables, que hoy por hoy las vuelven poco realistas, “pues 800.000 euros, en el caso de los pequeños negocios y las micropymes pueden ser una barrera insalvable, ya que representan un desembolso inicial que no todas pueden asumir”. Por su parte, las agrupaciones empresariales podrán optar a un máximo de hasta cinco millones de euros.

Además, el plan prevé otros 200 millones de euros, “en forma de préstamos, en condiciones asequibles, que irán conociéndose en sucesivas convocatorias”, señaló Fermín Pradera Plaza. Para quien hecho de que una de las grandes novedades de estas ayudas al campo, “como es que el proceso de adjudicación sea por concurrencia simple, lo que significa que conforme vayan entrando los proyectos, se irán aprobando y pagando, agilizando así el cobro de las ayudas”, hace que sea importante “comenzar a preparar los proyectos cuanto antes, para de ese modo organizar bien las ideas y empezar a reunir toda la documentación que pueda ser solicitada para la concesión de las ayudas”.

El PERTE Agro 2 llega a los pequeños negocios del cmpo

Éstas irán destinadas a proyectos individuales y a una nueva línea de apoyo específica para pymes. “Con el fin de asegurar que los proyectos se completen en un tiempo razonable, y facilitar el seguimiento y control de la ejecución de los mismos por parte de sus técnicos, el Ministerio de Industria y Turismo está trabajando para que el plazo de ejecución de los proyectos sea de dos años a partir de la resolución definitiva de las subvenciones”, indicó el experto, que señaló que “el programa estará sujeto a una evaluación de la solvencia de cada negocio solicitante, que tendrá más probabilidades de obtener estas ayudas en función de su capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras”.

El PERTE Agro 2 es impulsará inversiones de los autónomos en instalaciones y eficiencia energética

Las ayudas del el PERTE Agro 2 estarán dirigidas a negocios mercantiles, cooperativas y sociedades agrarias de transformación que desarrollen una actividad industrial. Al decir del responsable de Estrategia y Operaciones para la Agroindustria, se centra en cinco áreas estratégicas:

Inversiones en cuanto al producto

Enfocado a la creación de nuevos productos de cría o cultivo, busca la mejora significativa de aquellos ya existentes, incorporando tecnologías emergentes para optimizar su producción y su validez.

Inversiones relativas a los procesos

Tiene el objetivo claro de implementar herramientas tecnológicas avanzas como ERP o CRM, así como el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain o la gestión de los big data para mejorar la eficiencia y la trazabilidad de los procesos agroalimentarios.

Inversiones referentes a la logística

Entre los retos de este capítulo, están la automatización y robotización de procesos logísticos, la utilización de software de control para la mejora de la gestión de aprovisionamientos y logística interna o la innovación en la gestión de la cadena de suministro para reducir costos y aumenta la eficiencia.

Eficiencia energética de autoconsumo

El PERTE Agro 2 fomenta la implementación de instalaciones de energías renovables para autoconsumo en sectores terciarios e industriales, las actuaciones de ahorro energético en plantas de producción y/o los proyectos de eficiencia para reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono.

Inversiones en economía circular

Además de fomentar la reducción del consumo de recursos naturales, también promueve la introducción de sistemas de reutilización y depuración de agua, la innovación en envases mediante la incorporación de nuevos materiales y diseños sostenibles.

Pero, además, el PERTE Agro 2 incluye, como otra de sus novedades, la subvención de inversiones en nuevas instalaciones para los pequeños negocios del campo. “Lo mismo que para proyectos con adquisición de nuevos equipos más eficientes y sostenibles que ayuden a la neutralidad climática”, concluyó Fermín Pradera Plaza.

Es necesario conocer las líneas de actuación y el tipo concreto de proyectos subvencionables

Básicamente, el PERTE Agro 2 promueve los diversos proyectos a través de dos líneas de actuación:

Línea de investigación, desarrollo e innovación

  • Proyectos de Investigación Industrial para fomentar la investigación y desarrollar nuevas tecnologías y productos.
  • Proyectos de Desarrollo Experimental, para implementar nuevas tecnologías y procesos en entornos reales para evaluar su viabilidad.

Proyectos de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética

  • Inversiones Innovadoras para la Protección del Medioambiente. “Que son proyectos destinados a reducir el impacto medioambiental mediante tecnologías y prácticas sostenibles”.
  • Inversiones en Ahorro y Eficiencia Energética. “Con la implementación de medidas innovadoras para reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia en el uso de recursos”.