Los autónomos podrán pedir los convenios hasta el 31 de diciembre

Cantabria abre el plazo para que los negocios soliciten incorporar alumnos universitarios en prácticas

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SORDECAN, ha abierto la convocatoria para que los autónomos con negocios creados en los últimos cuatro años puedan solicitar prácticas de alumnos universitarios.  
Los autónomos podrán realizar las solicitudes hasta el 31 de diciembre.
Cantabria abre el plazo para que los negocios soliciten incorporar alumnos universitarios en prácticas

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SORDECAN, ha iniciado el plazo para que los negocios de reciente creación en la comunidad puedan solicitar prácticas de alumnos de la Universidad de Cantabria, siendo el plazo para la recepción de las solicitudes hasta el próximo 31 de diciembre de 2024. 

Como requisito principal, estas empresas de reciente creación deberán haber iniciado la actividad a partir del 1 de enero de 2020. 

La finalidad de esta línea de SORDECAN es favorecer la incorporación de personal altamente cualificado en estas empresas y, al mismo tiempo, facilitar el contacto inicial de los alumnos de la Universidad de Cantabria (UC) con el mundo laboral. 

Según informó el Gobierno, tanto la empresa pública como la institución académica han firmado un convenio de colaboración para incentivar la formación práctica de los universitarios. Mediante el programa, tratarán de mejorar sus posibilidades de inserción profesional en las empresas. El convenio, firmado por Ángel Pedraja, consejero delegado de SORDECAN, y Marta García Lastra, vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UC, se ha puesto en marcha con un presupuesto de 21.000 millones de euros de la Consejería de Industria, empleado para sufragar los gastos de las becas y de la Seguridad Social.

Mediante este acuerdo, la sociedad pública y la Universidad de Cantabria reanudan su cooperación tras la suspensión de la colaboración, a raíz de la pandemia de Covid, en el año 2021. 

Según se desprende de las bases, a través de esta línea de actuación, las empresas solicitantes podrán disponer de dos becas, cada una de 6 meses de duración, para que puedan ser aprovechadas por los estudiantes de la UC, y sin que suponga ningún coste para la empresa solicitante. Para ello, los estudiantes deberán cumplir los siguientes requisitos

  • Estar matriculado en la titulación universitaria a la que se vinculan las competencias básicas, genéricas y/o específicas a adquirir por el estudiante en la realización de la práctica. 
  • Tener superado el 50% de los créditos de un plan de estudios de Grado, en el caso de prácticas extracurriculares.
  • Y/o estar matriculado en un Máster Oficial o Título Propio con posibilidad de realizar prácticas.
  • Y/o estar matriculado en la asignatura vinculada según el plan de estudios, en el caso de prácticas curriculares.
  • No haber superado el 100% de los créditos. 

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

Podrán solicitar esta línea de incorporación de estudiantes los trabajadores autónomos y las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica y tamaño, que estén válidamente constituidas en el momento de presentación de la solicitud, sean titulares en Cantabria de una actividad económica iniciada con fecha igual o posterior al 1 de enero de 2020 y con la cual hayan formado parte del Proyecto Emprendedores de SODERCAN. 

Además, las solicitantes deberán encontrarse al corriente de sus obligaciones frente a SODERCAN, así como con la Agencia Tributaria, con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT) y con la Seguridad Social (TGSS) o la mutua de previsión social correspondiente.

¿Cómo deben presentar las solicitudes los autónomos y empresas?

La solicitudes se realizarán por vía telemática, mediante el procedimiento de tramitación habilitado en el Gestor de Ayudas de SORDECAN, en el siguiente enlace. Además, deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:

  • Número de identificación fiscal de la entidad (NIF). 
  • Escritura de Constitución y Estatutos en vigor, inscritos en el Registro Mercantil correspondiente; o alternativamente Informe de Vida Laboral actualizado emitido por la TGSS, en el caso de personas autónomas. 
  • Certificado de situación censal por la AEAT, actualizado a fecha de presentación de la solicitud. 
  • Memoria descriptiva de la actividad y programa o proyecto de Emprendedores de SODERCAN en el que ha participado.
  • Acreditación de la representación legal de la persona firmante de la solicitud. 
  • Certificados de estar al corriente con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), así como con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT). 
  • Declaración responsable a cumplimentar en el Gestor de Ayudas, que se encuentra en el Anexo II de las bases.
  • Escrito para el tratamiento de los datos de las personas participantes, que se encuentra en el Anexo III de las bases.