El plazo de solicitud estará abierto hasta el 18 de diciembre

Cantabria lanza un programa de asesoramiento financiero gratuito de 15 horas para los autónomos

Cantabria lanza un programa de asesoramiento financiero para autónomos y negocios en las primeras etapas de su desarrollo, que se podrá solicitar hasta el 18 de diciembre.
Cantabria lanza un programa de asesoramiento financiero gratuito de 15 horas para los autónomos

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN), ha lanzado una iniciativa para formar y ofrecer asesoramiento financiero a los autónomos y negocios cántabros, dentro del Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, para ofrecer apoyo a aquellos que ponen en marcha su iniciativa empresarial.

Así, los destinatarios de las ayudas serán trabajadores por cuenta propia y negocios que hayan iniciado su actividad recientemente. En concreto, desde el pasado 1 de enero de 2021 en adelante. 

Mediante esta formación gratuita, se pretende reducir las dificultades a las que se enfrentan los negocios de creación reciente en las primeras fases de su puesta en marcha, donde es necesario que los autónomos tomen decisiones estratégicas que condicionan el desarrollo del negocio. 

Para ello, el programa está enfocado a promover y formar a los autónomos en las acciones que deba realizar al iniciar su actividad empresarial dentro de la gestión económico-financiera, para lo que obtendrán asesoramiento técnico y práctica a través de un experto sectorial, con la finalidad de que logren implementar un plan adaptado a sus necesidades, según se desprende de las bases. 

La formación será presencial, durante 15 horas para cada trabajador por cuenta propia. El autónomo o negocio participante fijará de forma conjunta con el experto o experta sectorial un calendario de reuniones, que se desarrollará durante el proyecto, si bien debe realizarse un compromiso firme de cumplimiento hasta su finalización. 

Este plan de gestión económica tratará de analizar e implantar los procedimientos que garanticen más éxito en el desarrollo del negocio y un mejor aprovechamiento de los recursos. Por ejemplo, mediante el análisis de los costes, las compras… Una vez finalizada la formación, los autónomos tendrán que concluir el programa con la materialización de un plan de acción, para desarrollar a medio plazo a partir de un cronograma de actuaciones. 

¿Qué autónomos pueden solicitar este programa de asesoramiento?

Esta formación pueden solicitarla:

  • Los autónomos que se hayan iniciado en la actividad con posterioridad al 1 de enero de 2021 -incluido-. 
  • Las pymes, cualquiera que sea su forma jurídica, con fecha de constitución posterior al 1 de enero de 2021 -incluido-. 
  • En ambos casos para determinar la fecha de inicio en la actividad elegible se tendrá en cuenta la fecha de alta de dicha actividad en la declaración censal emitida por la AEAT. 
  • Las empresas de nueva creación que dispongan de NIF y estén dadas de alta en la Seguridad Social en el momento de presentar la solicitud. 

Además, deberán cumplir estos requisitos:

  • La actividad a desarrollar deberá estar reflejada en su certificado censal emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), y encuadrado en un epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) de los que aparecen recogidos en el Anexo I de las bases.
  • Estar al corriente de las obligaciones frente a SODERCAN, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT) y la Seguridad Social (TGSS) o mutua correspondiente.

Quedan expresamente excluidas del programa:

  • Las actividades basadas exclusivamente en comercio electrónico.
  • Las actividades en régimen de franquicia.
  • Las empresas/entes públicos.