El colectivo puede conocer la cuantía de sus prestaciones en minutos

Seguridad Social recuerda que los autónomos ya pueden calcular el importe de sus pensiones por SMS

Seguridad Social recordó recientemente que los autónomos pueden simular la futura pensión que cobrarán cuando se jubilen en tan sólo unos minutos, utilizando su herramienta a través de un mensaje de texto.

Businessman use laptop and smart phone working on business. The blank screen with copy space for your text or advertising content. Selective focus. Clipping path in picture.
Seguridad Social recuerda que los autónomos ya pueden calcular el importe de sus pensiones por SMS
Seguridad Social recuerda que los autónomos ya pueden calcular el importe de sus pensiones por SMS

La Seguridad Social recordó que los autónomos tienen disponible una herramienta para calcular sus pensiones de jubilación a través de un SMS. Este servicio, disponible a través de la página web de la Seguridad Social, está al alcance de cualquier contribuyente que desee conocer el estado de su pensión.

El pasado mes de abril, según los últimos datos disponibles, se jubilaron en España 5.000 autónomos, con pensiones que, de media, no superan los 1.000 euros. En este contexto, resulta necesario para cualquier trabajador por cuenta ajena comprender cómo la base de cotización, el tiempo cotizado y otros factores afectan y modifican la pensión que se percibirá.

La edad media de jubilación para los autónomos se encuentra actualmente en los 66,4 años, un año y dos meses por encima de los trabajadores del régimen general. Calcular el momento propicio para jubilarse, resulta fundamental para poder acceder a una pensión cuantiosa.

¿Cómo pueden los autónomos cal ular su jubilación a través de SMS?

Existen diferentes formas de solicitar el cálculo de la cotización, pero una de las más sencillas y al alcance de cualquiera es hacerlo a través de un SMS que, de forma gratuita, es recibido en el dispositivo móvil del trabajador por cuenta propia y en el que aparece un código numérico de seis cifras.

Para visualizar la simulación de la jubilación a través de esta vía el autónomo deberá acceder a la web de “Tu seguridad Social” donde podrá hacer una estimación de su futura pensión de jubilación y la fecha en la que podrá acceder a ella.

Al entrar en la web aparecen diferentes formas para autentificarse, y una de ellas es la opción de hacerlo a través de un SMS, de modo que no sea necesario tener ninguna aplicación instalada en el dispositivo móvil -como ocurre en el caso de la Cl@ve PIN-, haber solicitado previamente la Cl@ve permanente o el certificado electrónico, ni disponer de ningún lector especial para el DNIe.

Pasos para solicitar la simulación de jubilación por SMS

En primer lugar, el trabajador autónomo debe acceder a web de Tu Seguridad Social en la que el primer paso es elegir si se actúa en nombre propio -como interesado- o si es un representante o apoderado quien está haciendo la gestión.

2acceso.ss
Fuente: Seguridad Social

Tras esto, se le solicitará que elija una forma para identificarse: Cl@ve permanente, Clave PIN, Vía SMS, DNIe o certificado.

1acceso.ss
Fuente: Seguridad Social

 

Al pulsar sobre “Vía SMS” el autónomo deberá introducir sus datos -Nombre, DNI y número de teléfono-.  Al pulsar sobre “Entrar” recibirá en su dispositivo móvil, prácticamente de inmediato, un código de seguridad de seis dígitos que deberá introducir en la casilla correspondiente. Si no ocurre así, existe la opción de pulsar sobre “No recibo el SMS” solicitando el reenvío del código.

3acceso.ss
Fuente: Seguridad Social

 

Tras introducir el código en la web, el autónomo tendrá acceso a toda la información contenida en el portal, pudiendo ver el tiempo cotizado y los días que le faltan para jubilarse. En caso de haber cotizado todos los días exigidos para acceder a la jubilación ordinaria, aparecerá una simulación de la jubilación. En caso de no ser así, se mostrarán los días que faltan para poder jubilarse y podrá simular una cotización futura en el botón “configurar”.

En ambas situaciones, para que la simulación sea más ajustada, será necesario modificar las situaciones personales que aparecen a la izquierda de la pantalla indicando si se han tenido hijos biológicos, adoptados o menores en acogida; si se tiene reconocida alguna discapacidad; trabajos que permitan anticipar una jubilación; si se ha trabajado en el extranjero o si se va a trabajar después de jubilarse.

5acceso.ss
Fuente: Seguridad Social

Aunque el sistema calcula por defecto la jubilación ordinaria, es posible modificar la fecha de jubilación en el calendario. Y, contestando a la pregunta “¿cómo será el cese en tu último trabajo? -voluntario o involuntario-, se podrá acceder también al cálculo de la jubilación demorada, la jubilación anticipada involuntaria o voluntaria o la jubilación activa.

Hay que tener en cuenta que el resultado de esta estimación se calcula conforme a las bases y períodos de cotización, edad y circunstancias personales introducidas en el momento y que este resultado puede variar en función de posibles cambios en la legislación o en la vida laboral de los trabajadores por cuenta propia.

Comunicación del número de teléfono a la Seguridad Social

Es importante reseñar que, para poder llevar a cabo este y otros trámites, es imprescindible que el autónomo haya comunicado previamente el número de teléfono a la Seguridad Social. Comúnmente suele ser así pero si se ha cambiado de número de teléfono o no se le comunicó a la Seguridad Social en su momento se deberá modificar este en el portal Import@ss de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), a través del área personal o en el servicio de Envío de solicitudes. En este último caso, además de rellenar la información correspondiente, será necesario un dispositivo con cámara para identificarte a través de una fotografía.